TRAUMATOLOGÍA INFANTIL EN ECUADOR

EXPERTO EN MANEJO DE LA TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA INFANTIL

Tratamientos avanzados y cirugías mínimamente invasivas para devolver la movilidad a sus niños.

Tratamientos de Ortopedia Infantil

NUESTROS PROCEDIMIENTOS

Displasia de Cadera

Diagnóstico temprano y tratamiento integral (desde arneses hasta cirugía reconstructiva) para evitar complicaciones en el desarrollo.

Genu Valgo y Genu Varo

Corrección personalizada de alteraciones en la alineación de las rodillas, Cirugía mínimamente invasiva en casos severos.

Pie Plano Infantil

Evaluación biomecánica avanzada y tratamientos adaptados (plantillas, ejercicios o cirugía) para restaurar el arco plantar.

Fracturas Pediátricas

Manejo especializado de fracturas en crecimiento: reducción cerrada, yesos innovadores y seguimiento radiográfico para evitar secuelas.

TRAUMATÓLOGO EN ECUADOR

Dr. Raul Andrade

Experiencia que Inspira Confianza

Médico Expeerto en manejo de la Traumatología y Ortopedia Infantil con más de 10 años de experiencia. Capacitado en los mejores hospitales de Latinoamérica y EE.UU. para manejar casos complejos

POR QUÉ ELEGIR AL DR. RAUL ANDRADE

Atención personalizada en cada etapa

Atención personalizada en cada etapa

Planes de tratamiento adaptados a la edad, condición y necesidades emocionales de cada niño.

Técnicas avaladas por sociedades internacionales

Protocolos avalados por sociedades médicas de EE.UU. y Latinoamérica para resultados óptimos.

Colaboración con fundaciones para casos de alta complejidad

Colaboración con Project Perfect World para cirugías complejas en niños vulnerables.

Seguimiento postoperatorio garantizado

Acompañamiento postoperatorio con revisiones programadas y comunicación directa.

Años de Experiencia
+ 0
Cirugías Realizadas
+ 0
Congresos Internacionales
+ 0
Pacientes Satisfechos
0 %

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

TESTIMONIOS REALES

Preguntas Frecuentes sobre Ortopedia Infantil

Resolvemos tus dudas más comunes para que tengas claridad sobre el tratamiento de tu hijo.

El genu varo fisiológico es normal hasta los 2-3 años. Si persiste después, requiere evaluación con radiografías y estudios biomecánicos para descartar patologías como raquitismo o displasia.

No siempre. Hasta los 6 años es común tener pie flexible. Solo intervenimos si hay dolor, caídas frecuentes o rigidez. Usamos plantillas 3D o ejercicios según el caso.

Utilizamos anestesia pediátrica especializada y protocolos de manejo del dolor postoperatorio. La mayoría de niños retornan a sus actividades en 4-6 semanas.

Cuando el ángulo supera los 15 grados después de los 7 años, o si hay dolor/dificultad para caminar. Primero intentamos corrección con órtesis nocturnas.

Sí, en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde. Para fracturas o luxaciones, contáctenos inmediatamente.